• Inicio
  • Interes General
  • Tarjeta SUBE: las lectoras electrónicas ya muestran el valor del boleto sin el subsidio
Interes General

Tarjeta SUBE: las lectoras electrónicas ya muestran el valor del boleto sin el subsidio

Mediante la resolución 566/2023, el Ministerio de Transporte de la Nación dio a conocer los detalles del mecanismo para que los usuarios decidan si quieren mantener el subsidio, o bien pagar la tarifa completa.


Tarjeta SUBE, valores sin subsidio. Foto: NA.

Es uno de los temas que más atención atrajo en los últimos días. La cuestión llegó a preocupar e incluso generó más de una duda entre los miles y miles de usuarios que diariamente utilizan el servicio de transporte público -colectivos y trenes- en la Argentina.

Luego de que se habilitó finalmente la renuncia voluntaria a los subsidios, desde este miércoles ya comenzó a verse en la lectora electrónica de la tarjeta SUBE un mensaje que muestra el valor sin ese apoyo financiero.

Mediante la resolución 566/2023, el Ministerio de Transporte de la Nación dio a conocer los detalles del mecanismo para que los usuarios decidan si quieren mantener el subsidio, o bien pagar la tarifa completa.

Sin embargo, al momento que un pasajero abona el boleto de colectivo en el AMBA aparece la siguiente leyenda aclaratoria: “Sin subsidio 700 pesos”, el valor real sin la ayuda del gobierno. En tanto, para el tren el precio será de 1.100.

Tarjeta SUBE. Foto: Reuters. Tarjeta SUBE. Foto: Reuters.

Tarjeta SUBE. Foto: NA.

Te puede interesar:

Nuevo valor de la tarjeta SUBE: ¿se mantiene el beneficio de la tarifa social?

Detalles tranquilizadores

Desde la cartera de Transporte advirtieron que se trata simplemente de un mensaje informativo, y remarcaron que quienes deseen conservar esa ayuda no deben realizar ningún trámite; en cambio, quienes quieran darla de baja tendrán que ingresar al sitio web argentina.gob.ar/sube.

Para realizar el trámite el usuario debe tener la tarjeta SUBE registrada a su nombre y completar el formulario de renuncia al subsidio que estará disponible a partir del 20 de octubre. En tanto, una semana más tarde, quienes completaron la solicitud pagarán automáticamente la totalidad de la tarifa.

Related posts

Las estaciones de tren de La Paternal y Villa Crespo las terminará el gobierno nacional

Nuevo Ciclo

Una iniciativa propone que los bares y boliches den agua gratis a los asistentes

Nuevo Ciclo

La Ciudad elimina el lenguaje inclusivo de las escuelas porteñas

Nuevo Ciclo

Canning: alerta por la aparición de un puma en los alrededores del country Terralagos

EFEMÉRIDES DEL MES DE OCTUBRE

Nuevo Ciclo

Murió un hombre de 83 años y ya son seis los fallecidos por dengue en Misiones