Sin categoría

Comenzaron con el proceso de restauración del Pabellón del Centenario.

La Corte Suprema de la Nación, restableció la obligación de la empresa Cencosud, concesionaria de las tierras donde se encuentra el histórico Pabellón del Centenario, para restituir el valor patrimonial del edificio hasta lograr un grado similar que poseía originalmente. Por  tal motivo, esta semana comenzaron con el acondicionamiento del lugar para el trabajo de los arqueólogos urbanos, encargados del relevamiento arquitectónico e identificación de muestras paleontológicas, mediante un mapeo para su posterior registro.  La arqueóloga urbana Sandra Guillermo, reconocida por su labor en la restauración de La Confitería El Molino, y los titulares del  Museo del Bicentenario, estarán a cargo de las tareas.

El Pabellón de Centenario, se encuentra ubicado en la Avenida Dorrego 2901 del barrio de Palermo, es una majestuosa obra de 1910, escondida detrás de un gran Centro comercial de la Avenida Bullrich 345. Fue declarado “Monumento Histórico Nacional” en el año 2010, su estado actual es de total abandono y no se descarta el riesgo de colapso.  Es conocido también como  “Pabellón de Fiestas, Correos y Telégrafos”, o el “Gran Pabellón Central de la Exposición Ferroviaria y de Transportes Terrestres”,   y es el único de los 35 edificios construidos en 1910 para la Exposición Internacional del Centenario, que aún sigue en pie. Su construcción fue ordenada por el ex Presidente José Figueroa Alcorta para la celebración de los 100 años de la Revolución de Mayo al arquitecto italiano Virginio Colombo, quien diseñó la estructura del edificio al estilo Art Nouveau, con una gran cúpula y un globo terráqueo sostenido por figuras humanas en la cima. En la actualidad la famélica estructura del notable edificio se encuentra oculta detrás del estacionamiento del Centro comercial. En el año 1994, el Ejercito Argentino acordó la concesión de los terrenos donde se encuentra el Pabellón del Centenario a la empresa chilena Cencosud, con el compromiso de parte de los concesionarios a restaurar y mantener el Pabellón. En el año 2014, el Ejercito Argentino demandó a la empresa por incumplimiento del contrato al compromiso asumido. Luego de varias apelaciones, la Corte Suprema dictaminó la restauración patrimonial por parte de la empresa chilena y el control de las tareas por parte de la Comisión Nacional de Monumentos, Bienes y Lugares Históricos, que ejerce la tutela sobre el edificio.

En esta primera etapa de los trabajos, se realizará un diagnostico de la situación edilicia, y se comenzará con una investigación arqueológica, con el objetivo de encontrar piezas ornamentales autenticas.

 

Related posts

La Ciudad creó un portal web de información sobre el arbolado público.

Boedo Web

Abrió la inscripción para participar de la 18º edición del Campeonato de Baile de la Ciudad.

Boedo Web

En conmemoración al Día Mundial de la Lucha contra el Sida, iluminan de rojo los principales monumentos de la Ciudad.

Boedo Web

Puesta en valor del Mausoleo del General Manuel Belgrano en el Casco Histórico porteño.

Boedo Web

Caballito: nueva protesta de los vecinos contra el Parque Lineal

Nuevo Ciclo

La Ciudad presentó una plataforma virtual para promocionar productos culturales regionales

Boedo Web