• Inicio
  • Interes General
  • Bariloche combate la crisis habitacional: busca entregar terrenos en cuotas mensuales de $30.000
Interes General

Bariloche combate la crisis habitacional: busca entregar terrenos en cuotas mensuales de $30.000

La iniciativa es llevada adelante por el intendente Walter Cortés y tiene como objetivo entregar más de 2.000 lotes entre 2024 y 2025.


Bariloche. Foto: NA.

San Carlos de Bariloche atraviesa una crisis habitacional, por lo que se tomaron medidas al respecto. El intendente Walter Cortés elabora un plan para brindar soluciones que tendría como fin entregar más de 2.000 lotes entre 2024 y 2025 con una cuota mensual cercana a los $30.000 por los próximos 15 o 20 años.

De todos modos, el funcionario indicó la necesidad de contar con el respaldo del Concejo Deliberante local y las contribuciones desde el gobierno provincial y el nacional para que se puedan llevar adelante obras públicas esenciales para llevar adelante el proyecto.

San Carlos de Bariloche. Foto: Wikipedia. San Carlos de Bariloche. Foto: Wikipedia.

En los últimos años, la crisis habitacional en la localidad rionegrina alcanzó niveles preocupantes dentro de los 160.000 habitantes que hay en el lugar. “Se estima un promedio de 10 familias ingresando diariamente, y de no revertirse esta tendencia, la infraestructura local corre el riesgo de no poder hacer frente a la demanda. Además, el auge de alquileres temporarios a través de plataformas llevó a muchos propietarios a migrar sus inmuebles a este formato, intensificando la presión sobre el mercado de viviendas”, explicó el intendente en charla con Infobae.

Las estimaciones indican que se requieren unas 5.000 unidades adicionales para cumplir con la demanda, que todavía mantiene su ascenso. El atractivo turístico con el que cuenta Bariloche podría ser uno de los factores que agravan el problema habitacional que atraviesan.

Bariloche, Argentina Foto: Unsplash. Bariloche, Argentina Foto: Unsplash.

En el último tiempo, se registró un notable aumento de inmuebles que están destinados a alquiler turístico o temporal a través de plataformas como Airbnb. Hace 16 años, había unas 3.000 propiedades utilizadas para alquiler turístico, cifra que escaló a más de 10.000 en la actualidad.

Playa Sin Viento, Bariloche. Foto Instagram @agu.devani.

Te puede interesar:

Aguas turquesas, bosques frondosos y deportes acuáticos: el destino imperdible de Bariloche que enamora a todos

Dónde están los terrenos y como anotarse en el programa

Los terrenos utilizados para las familias que formen parte del proyecto están en las cercanías del río Ñireco, en la zona Este, a 15 minutos del Centro Cívico. La búsqueda es que las personas que se inscriban puedan aportar cerca de $30.000 por mes y se tratarían de viviendas sociales.

“Por lo cual una vez que accedan al terreno puedan edificar una casa evolutiva. Ya hay experiencia porque hay casos de familias que empezaron con un dormitorio, baño y cocina y con el tiempo expandieron sus hogares. Son lotes de menos de 500 metros cuadrados″, explicó Cortés.

Un punto interesante es que la Municipalidad no adquiere ni posee de manera directa los terrenos, aunque se aprovecha la plusvalía que generan las empresas que tienen interés en construir en el lugar. Durante el proceso, se pide a las firmas una cantidad de terrenos destinados al uso municipal, así hay espacios disponibles para construir.

Walter Cortés, intendente de Bariloche. Walter Cortés, intendente de Bariloche.

El intendente señaló que “la aceptación fue positiva, y varios emprendimientos y desarrolladores respaldaron esta iniciativa. Actualmente, trabajamos para obtener la aprobación de la emergencia económica, vial y habitacional. Una vez logrado, nos permitirá avanzar rápidamente con los acuerdos fundamentales y la firma de la emergencia habitacional, allanando el camino para iniciar la infraestructura lo antes posible”.

La búsqueda es brindar más de 2.000 lotes antes de que llegue el fin de año, mientras que ya hay más de 6.000 familias inscriptas en el programa. Los interesados deben realizar el trámite a través del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda de Bariloche.

Related posts

Asignación Universal por Hijo: cuánto se cobrará en enero de 2024 de la AUH tras los aumentos

Se entregaron los premios Germina

Agrupación Medios de Cercanía

A días de las Elecciones 2023, cuáles son las preguntas más buscadas por los argentinos en Google

Subastan obras de arte a beneficio del Hospital Garrahan

Agrupación Medios de Cercanía

ANMAT prohibió la venta y consumo de un aceite de oliva: qué marca es y cuáles son las causas

Marcha atrás: los médicos también podrán sugerir una marca comercial de medicamentos en las recetas