Interes General

Manifestación de ex trabajadores de LATAM

En Aeroparque se realizará una manifestación de ex trabajadores de LATAM.

En este sentido, los ex trabajadores de la empresa LATAM, van a llevar a cabo una protesta en Aeroparque, ya que denuncian “impunidad” de la empresa. Los trabajadores y trabajadoras despedidos, señalaron que desde la empresa, “sigue lucrando con los cielos argentinos después de haber dejado a miles de familias en la calle”.

La medida de fuerza se llevará adelante para pedir la reincorporación de personal luego de los despidos masivos en pandemia del coronavirus, que se desató en nuestro país, en marzo de 2020.

Los manifestantes, mediante un comunicado que dieron a conocer, señalaron que la protesta se debe a la “impunidad” de la empresa aérea comercial ya que, “sigue lucrando con los cielos argentinos después de haber dejado a miles de familias en la calle”.

Y agrega el escrito que “También reclamamos que el Ministerio de Transporte y Trabajo cumpla con las actas firmadas donde se comprometía a la continuidad laboral en el rubro aeronáutico para todo el personal de LATAM”.

Por otro lado, los trabajadores dijeron que la movilización se da en tiempos de “una pujante reactivación de la industria aerocomercial”, por lo que consideran que dicha alza en las ventas y la actividad “debe ser con todos adentro”.

“La movilización apunta a señalar la ilegalidad e impunidad de la empresa LATAM. El colectivo de trabajadoras/es de LATAM en lucha no intenta entorpecer la llegada y arribo de pasajeros. Hacemos responsable a la empresa por cualquier inconveniente. La estafa generalizada a usuarios y trabajadores es moneda corriente por parte de LATAM. Solo buscamos una solución a nuestro reclamo de trabajo”, remarcaron.

Lo cierto es que la iniciativa implica “la suspensión de las autorizaciones de despegue de vuelos comerciales, carga y aviación en general en todo el territorio nacional en un cronograma que fue comunicado con antelación a las empresas aerocomerciales y a los entes involucrados en la actividad para que puedan reprogramar sus servicios sin afectar a los pasajeros”.

Asimismo, Jonatan Doino, Secratario General de ATEPSA, señaló que “Esta medida es para cuidar a todos, cuidar las aerolíneas, cuidar el turismo y recuperar la economía sin arriesgar la vida de nadie. Nuestro trabajo es ese, que todos despeguen y aterricen sanos y salvos. Nuestro trabajo es evitar cualquier tragedia y que no tengamos que lamentar accidentes que podemos evitar”.

 

(64)

Related posts

Un niña de 9 años, internada en estado “crítico” tras el ataque de un pitbull en Córdoba

Según expertos, los lanzamientos de moneda no tienen probabilidades de 50/50

Expectativa por la llegada del PreViaje 5: ¿qué requisitos hay que cumplir para acceder al programa?

Reflexiones de Antonio Arcuri: “Llevar nuestro país al lugar que lo merece”

CABA: Aumentaron un 86 % los casos de Covid 19 en una semana

Nuevo Ciclo

Plaza de Mayo: se realizará la séptima edición de la Carrera Ciudad Verde 

Nuevo Ciclo